BID Invest apuesta por el mercado PropTech en México
Otorga financiamiento a Xante para impulsar el acceso a vivienda usada de bajo costo
En una operación que refuerza el papel de las plataformas tecnológicas en la transformación del sector inmobiliario, BID Invest anunció un préstamo convertible por hasta 500 millones de pesos mexicanos (alrededor de US$24.4 millones) a la startup PropTech Xante, subsidiaria de la desarrolladora de vivienda Vinte.
La inversión busca atacar de forma innovadora el déficit habitacional en México mediante el fortalecimiento del mercado secundario de vivienda, con un enfoque claro en los segmentos de bajos y medianos ingresos. Xante se especializa en la compra, remodelación y venta de vivienda usada. De acuerdo con la compañía, alrededor del 45% de las propiedades que comercializa pertenecen al segmento de interés social.
El financiamiento permitirá a Xante expandir sus operaciones a través de la adquisición, mantenimiento y renovación de inmuebles, apoyándose en una red de contratistas independientes, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Este modelo genera un efecto multiplicador en la economía local, al fomentar la demanda de servicios de remodelación y productos para el hogar, así como la participación de intermediarios independientes en el proceso de compraventa.
Las PropTech, como Xante, están revolucionando la industria inmobiliaria al integrar tecnología en procesos que tradicionalmente eran lentos y burocráticos. A través de herramientas como inteligencia artificial, plataformas digitales y automatización, estas empresas aumentan la eficiencia, reducen la opacidad del mercado y amplían las oportunidades para sectores históricamente desatendidos.
Xante inició operaciones en 2022 con un enfoque en vivienda usada de Vinte, pero amplió significativamente su alcance tras la adquisición de Javer, el desarrollador de vivienda líder en México en número de unidades construidas al año. Actualmente, la plataforma opera en nueve estados del país.
De acuerdo con información de BID Invest, el proyecto busca no solo maximizar beneficios económicos, sino también generar un impacto social y medioambiental positivo. Con esta operación, el banco multilateral continúa consolidando su estrategia de promover el desarrollo regional a través del sector privado.