Bancos de México endurecen controles antilavado tras sanciones de EE.UU.
El nuevo plan de la ABM busca alinear estándares con Estados Unidos y blindar al sistema bancario mexicano
La Asociación de Bancos de México (ABM) lanzó un plan de 11 puntos para endurecer sus controles contra el lavado de dinero, tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres bancos mexicanos señalados por presuntamente facilitar operaciones del narcotráfico.
La iniciativa, presentada por el presidente de la ABM, Emilio Romano, propone cerrar la brecha entre las regulaciones mexicanas y estadounidenses mediante medidas más estrictas que van más allá del marco legal actual. Entre ellas se incluye la creación de una plataforma de intercambio de información en tiempo real, prevista para comenzar a operar en julio de 2026 y con un primer grupo de bancos incorporándose antes de que termine 2025.
“Esto nos coloca a la vanguardia, no solo en México, sino también a nivel internacional”, afirmó Romano, en referencia al alcance del nuevo sistema colaborativo entre bancos para prevenir operaciones ilícitas.
Una respuesta directa al golpe de Washington
El plan se da …
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.



