Aumenta 84% el robo de identidad en México: la amenaza crece junto con los pagos digitales
El Edomex lidera la lista de fraudes; expertos advierten sobre un ecosistema criminal cada vez más sofisticado.
El avance de los pagos digitales en México ha coincidido con un preocupante repunte en el robo de identidad. Según el informe A Year in Fraud 2024, elaborado por Unico México, los fraudes relacionados con la suplantación de identidad crecieron un 84% en el último año, impulsados por técnicas más sofisticadas y difíciles de detectar.
El robo de identidad consiste en el uso indebido de datos personales para cometer fraudes, como la solicitud de créditos, compras no autorizadas o la apertura de cuentas falsas. México se ha convertido en uno de los países más vulnerables de América Latina frente a este tipo de ciberdelitos, con una incidencia cinco veces mayor que la de Brasil.
Datos alarmantes sobre fraude digital en México
El estudio, basado en más de 40 empresas mexicanas, destaca lo siguiente:
Los intentos de infiltración crecieron 63.2%.
La circulación de identidades falsas aumentó 49%.
El 78% de los delincuentes reinciden en más de una institución financiera, mostrando una red delictiva s…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.



