Aplazo obtiene financiamiento de $35.5MDD de BBVA Spark para expandir BNPL en México
Compra Ahora, Paga Después sigue ganando terreno en el país
De acuerdo con un reportaje de Sebastián Estrada para El Economista, la fintech Aplazo, especializada en el modelo Compra Ahora, Paga Después (BNPL, por sus siglas en inglés), anunció una nueva línea de crédito por $35.5 millones de dólares otorgada por BBVA Spark, la división de BBVA enfocada en empresas tecnológicas de alto crecimiento. Este financiamiento se suma a los $70 millones que la startup aseguró en mayo de 2024, incluyendo una Serie B de $45M liderada por QED Investors.
Desde su fundación en 2020, Aplazo ha levantado más de $100M en financiamiento de capital y otros $100M en financiamiento de deuda, consolidando su posición como un actor clave en la evolución del crédito al consumo en México.
🚀 El modelo BNPL sigue creciendo en México
El "Compra Ahora, Paga Después" permite a los consumidores dividir sus pagos en cuotas quincenales o mensuales sin necesidad de una tarjeta de crédito. Su rápida adopción está impulsada por su flexibilidad y facilidad de acceso.
🔹 70% de los clientes de Aplazo no tienen otro producto financiero.
🔹 40% no cuenta con historial crediticio, pero la fintech mantiene una tasa de aprobación superior al 80% gracias a inteligencia artificial.
🔹 Los comercios que han implementado BNPL han aumentado su ticket promedio en 60% y su tasa de conversión en 30%.
📊 Según Research And Markets, el mercado BNPL en México alcanzó los $4,560M en 2024 y crecerá a una tasa anual compuesta del 27.2% hasta 2029, cuando se espera que el valor bruto de mercancía pagado con BNPL alcance los $15,220M.
🔍 BBVA Spark refuerza su compromiso con fintechs de alto impacto
Con esta transacción, BBVA Spark reafirma su apoyo al ecosistema emprendedor, destacando la importancia del BNPL en la inclusión financiera.
“Esta nueva línea de crédito es un testimonio de nuestro compromiso por revolucionar el acceso financiero en América Latina”, comentó Ángel Peña, CEO de Aplazo.
La fintech confía en que la tecnología continuará impulsando la adopción del BNPL, transformándolo en un pilar clave del futuro de los pagos digitales en México.