San Francisco, CA — ¡QUASH.ai, la plataforma de inteligencia artificial que ayuda a las instituciones financieras a aumentar sus colocaciones de crédito en LATAM, ha recibido $4 millones de dólares en inversión! Según el CEO y fundador de QUASH, Yoel Gavlovski, 8 de cada 10 personas en LATAM no cumplen con los estándares de calidad para obtener crédito en términos de tasas de interés y condiciones en general. Sin embargo, gracias al creciente uso de fuentes de datos alternativas, al menos 4 de estas 8 personas ahora son elegibles para algún tipo de préstamo.
En 2023, más de 100 instituciones financieras utilizarán QUASH con el objetivo de aumentar su colocación de crédito en un 20% sin riesgos adicionales. Además, QUASH cuenta con reconocimientos de la industria, incluyendo ser ganadora del VISA Everywhere Initiative y ser seleccionada como uno de los principales socios de FICO. Gracias a este nuevo aumento de capital, QUASH planea ampliar su alcance para brindar servicios a más de 1,000 instituciones financieras en los próximos 3 años. Como menciona Yoel, “las compañías como Netflix realizan 600 billones de predicciones al día para personalizar la experiencia de los consumidores. Sin embargo, cuando se trata de préstamos, los directores de riesgo de crédito de las instituciones financieras no tienen la tecnología necesaria para realizar estas predicciones y tomar decisiones informadas”. QUASH es un copiloto para los directores de riesgo de crédito que los ayuda a automatizar la toma de decisiones de crédito de una manera eficiente. La plataforma de QUASH cuenta con modelos preentrenados para 14 productos financieros, alimentados por más de 30 millones de eventos de repago en 10 países de LATAM, con un 70% de sus clientes concentrados en México y Brasil. El equipo de QUASH está formado por más de 50 empleados y asesores de talla mundial, incluyendo al Chief Artificial Intelligence Officer de FICO, Scott Zoldi, y a German Pugliese-Basi, cofundador de Technisys, recientemente vendida a SoFi por $1.1 billones de dólares. Además, cuenta con el respaldo de inversores reconocidos en Silicon Valley, como Alex Porto de Riverwood Capital, Barak Kaufman de Insight Partners, Daniel Lloreda y Mauricio Porras de HTWENTY, y Jorge González de G2 Momentum Fintech Fund. Descubre más acerca de QUASH.ai o contáctalos en info@quash.aiHaz clic aquí para editar.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |