FintechExpert
  • HOME
  • DESCUBRE
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD

22/9/2021

Kalonia Venture Partners invierte en Contalink, un Saas que transforma la contabilidad en información financiera.

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
México, 22 de septiembre de 2021

Kalonia Venture Partners
, el fondo de capital riesgo especializado en inversiones fintech B2B para el mercado latinoamericano, acaba de anunciar su entrada en Contalink, un Saas que ayuda a los contadores automatizar sus procesos contables y conectar con sus clientes, las Pymes, a través de tecnología otorgándoles así mayor valor.
Contalink opera procesos como la conciliación de los bancos o la descarga de las facturas electrónicas, eliminando el trabajo manual de los contadores. Contalink acaba de graduarse además en la aceleradora Y Combinator. “Han sido unos meses super intensos de gran aprendizaje. La ronda de financiación en la que ha participado Kalonia nos va a permitir acelerar el crecimiento del negocio con la máxima escalabilidad que nos proporcionaran sus recursos, no solo financieros, sino también del conocimiento del software B2B”, apuntó Eduardo Williams, fundador y CEO de Contalink.
“Por su parte, Oriol Ros, socio de Kalonia Venture Partners, apunta que “creemos que los contadores van a ser una parte crucial de la trasformación digital de las Pymes, el segmento de mayor crecimiento en estos momentos del parque empresarial mexicano, representando la mitad de su PIB. Herramientas como Contalink van a ser claves en la transformación de la contabilidad en información financiera con valor estratégico”, señaló Ros.

Contalink es un SaaS que automatiza la generación de los libros contables de las empresas, pasando desde la descarga de las facturas del SAT, su clasificación, contabilización, conciliación y generación de reportes. El sistema permite a los contadores ahorrar hasta un 80% del tiempo invertido y además dar acceso a sus clientes a toda su información financiera de una forma muy grafica, incluso desde terminales móviles. Además; el uso de esta plataforma permite a los contadores incrementar el numero de clientes a los que les da servicios, mejorando la comunicación entre la pyme y su contador.

En México operan mas de 4 millones de Pymes, de las cuales un 97% son microempresas de hasta 10 trabajadores, lo que significa un 74% del empleo formal del país. Se calcula que estas empresas están atendidas por unos 700.000 contadores personas físicas además de despachos de contadores, más de 6.000 en todo el país, que dan servicio a un 50% de las pymes. El potencial de crecimiento del sector es muy importante, ya que un 18% de las Pymes no lleva ningún tipo de contabilidad y otro 18% de las mismas lleva una contabilidad básica.

Kalonia ha invertido en diversas startups que se enfocan a solucionar los problemas de las pymes, una de ellas Likideo, una plataforma de crowdfunding de descuento de facturas que ha sido de las primeras en obtener licencia para operar en México como IFC.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Podcast:

    AUTOR

    FintechExpert - Recursos, noticias y novedades para el entusiasta Fintech

    Canal RSS

Imagen
Hecho en México ❤️
Sobre FintechExpert
Colaboraciones
Aviso de privacidad
Siguenos en Redes Sociales:
Más de
visitantes mensuales
  • HOME
  • DESCUBRE
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD