FintechExpert
  • HOME
  • DESCUBRE
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD

9/8/2021

3 retos que las Fintech pueden asumir con la ayuda de Inteligencia Artificial Conversacional

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

Humberto Pertuz: 3 retos que las Fintech pueden asumir con la ayuda de Inteligencia Artificial Conversacional

El exponencial crecimiento del sector financiero, ha puesto sobre la agenda Fintech importantes retos para su consolidación y estos pueden superarse a través del aprovechamiento de tecnologías emergentes y redes financieras.

Tres de retos más importantes para la consolidación de la industria Fintech son: el relacionamiento digital, la contratación de productos financieros en canales digitales y la protección de datos personales.

Las cifras ponen a las relaciones financieras digitales en el primer lugar de prioridades de la banca

Con respecto al mejoramiento de las relaciones digitales, la Corporación Internacional de
Datos en Latinoamérica, IDC por sus siglas en inglés, demostró en uno de sus más recientes estudios que las prioridades de la banca ​durante el primer semestre de 2021 fueron el crecimiento de ingresos, en un 39%, y el mejoramiento de la experiencia y satisfacción de cliente, en un 32%.

La preocupación por mejorar las experiencias de servicio online se debe principalmente a que más del 50% de los consumidores esperan que TODOS los negocios estén disponibles las 24 horas, 7 días de la semana para resolver sus problemas o dudas.

Desde esta perspectiva, para dar respuesta a la demanda y expectativas de los usuarios de servicios financieros, los asistentes virtuales potenciados con inteligencia artificial conversacional representan un canal comunicación multi-idioma y siempre disponible a través de voz, texto y chat para mejorar el tiempo de respuesta, resolver problemas y aumentar ventas.

Estos tres últimos factores; el ahorro de tiempo de respuesta, la resolución oportuna de
problemas y el aumento en ventas impactan tanto la experiencia del cliente como en los ingresos incrementales.

La simplificación de los procesos apoya la experiencia del cliente y la inclusión a los
servicios digitales...


El segundo reto, producto del eco del aumento del uso de los servicios digitales es la
simplificación de los procesos con el ánimo de ampliar la inclusión de los mismos.

IDC también señaló en su estudio que el 50% de la población de la región tiene poco o nulo acceso a servicios bancarios; si bien, un 51% de la población de Latinoamérica tiene una cuenta bancaria, solo el 35% la usa. Esto generalmente es debido a la alta complejidad en el diseño de dichas soluciones, que crea fricciones de uso y entrada.

En paralelo con las cifras, cada vez es más evidente la importancia de la telefonía móvil como herramienta de desarrollo, siendo utilizada en la industria financiera para el desarrollo de soluciones frescas y amigables de gestión financiera, procesamiento de pagos y relacionamiento con usuarios.

En ese contexto, implementar tecnologías y experiencias que deriven en soluciones que transmiten cercanía a los clientes, es la manera más sencilla de hacer un delivery efectivo de cualquier producto o servicio digital.

De ahí que las tecnologías de voz potenciadas con inteligencia artificial conversacional
otorguen respuestas instantáneas, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana,
y eliminen los largos tiempos de espera al teléfono con el simple uso de la voz de los
clientes.

Cerrar el ciclo estratégico de CX con protección de datos abrirá más cuentas

Y finalmente, el tercer reto, que definitivamente es imprescindible para entregar la mezcla
perfecta dentro de las experiencias de servicios financieros: la protección de datos
personales.

Pero, ¿Cómo hacer el acceso masivo a los servicios y productos financieros más seguro sin
afectar las relaciones con los clientes?

Las contraseñas tradicionales siguen perdiendo exponencialmente su efectividad, no solo por la facilidad que tienen de ser hackeadas sino porque los procesos de autenticación y verificación son cada vez más complicados. Ya todos estamos cansados de escribir contraseñas que no podemos recordar.

Por eso, la biometría de voz hoy es una de las vías de acceso que suman una capa extra de seguridad a las transacciones a distancia y al mismo tiempo hacen la vida de los clientes más sencilla.

A lo largo de 2021 veremos como aumenta el uso de la tecnología biométrica para la
verificación de identidad y las soluciones sin contacto marcarán las preferencias siendo la
voz una vía más efectiva de acceso fácil, seguro y flexible.

A fin de cuentas, ¿quién puede robarte la voz?

En conclusión...

Sin tecnología involucrada las fintechs simplemente no pueden operar, por lo que el constante avance de la Inteligencia Artificial es fundamental para el desarrollo del emergente sector de servicios financieros.

Cuando hablamos de avance, inmediatamente debemos recurrir a las asociaciones entre
industrias y fuerzas para promover la colaboración.

La voz sigue marcando el futuro de muchos servicios y la industria financiera cada vez hace más uso de la voz de sus clientes.

Es tiempo de escuchar atentamente lo que los clientes quieren y cómo lo quieren para abrir camino fértil en el terreno digital, tan amplio y sin explorar aún.

  • Humberto Pertuz es CEO de Vozy
  • Ingeniero automotivado con más de 10 años de experiencia en la gestión de múltiples proyectos. Amplia experiencia en la gestión de proyectos de TI y Telecomunicaciones. Después de trabajar en corporativos y ser líder de equipos, emprende en Vozy para transformar las interacciones entre empresas y clientes.
  • Vozy es una plataforma de voz con AI que ayuda a transformar, escalar y mejorar las interacciones de las empresas con sus clientes a través de AI conversacional y asistentes de voz. Automatizamos procesos como servicio al cliente y cobranzas para ayudar a las empresas a poner a los humanos donde verdaderamente agregan valor.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Podcast:

    AUTOR

    FintechExpert - Recursos, noticias y novedades para el entusiasta Fintech

    Canal RSS

Imagen
Hecho en México ❤️
Sobre FintechExpert
Colaboraciones
Aviso de privacidad
Siguenos en Redes Sociales:
Más de
visitantes mensuales
  • HOME
  • DESCUBRE
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD